lunes, 29 de noviembre de 2010
INVESTIGACION CUALITATIVA
http://www.slideshare.net/AndArreola/cialitativaentrevista
http://www.slideshare.net/AndArreola/cualitativa-6032979
viernes, 19 de noviembre de 2010
LA EUROPA DEL 68
M |

ANTECENDENTES HISTORICOS
Se considera el boom de la posguerra, la afiliación de los sindicatos y los sueldos estaban en alza, el comercio exterior llego a triplicarse aunque muchos trabajadores aun tenían sueldos miserables.
El 22 de marzo de 1968, ocho estudiantes (entre ellos Daniel Cohn-Bendit mejor conocido como Dany el Rojo) de Nanterre protestaron por el arresto del Comité Nacional de Vietnam.

Otro detonante fue la música: un grupo inglés que componían canciones en los suburbios de Liverpool, meses mas tarde todo el mundo los adoraba.
Las imágenes en los noticieros: el rostro del Ché Guevara, lo tanques rusos entrando a Praga, imágenes cinematográficas con nuevas formas de comportarse, de vestir, etc.
Daniel Cohn “Dany el Rojo” fue uno de los principales líderes de mayo del 68.
A comienzos de 1968 surgió una creciente inquietud entre los estudiantes franceses, quienes criticaban la incapacidad del anticuado sistema universitario para dar salida a un mundo laboral a un número cada vez mas elevado de licenciados.
A este moviminto se unieron algunos obreros y partids políticos hasta que se llegó a una huelga general.

Se generaron cambios, los estudiantes creian que era necesario cambiar a al antigua sociedad y dare giros a los métodos educativos y la libertad sexual.
Se manifestaron grupos trotskistas encontra del capitalismo y el consumismo.
Para evitar enfrentamientos entre derechistas e izquierdistas la policia entro a las universidades autónomas, mandados por Gaulle, pero este en vez de apaciguar las cosas, sólo las empeoró, mas de diez millones de trabajadores de levantaron en huelg en todo el territorio frances.
Estas protestas llegaron al grado en que De Gaulle disolvio la Asamblea Nacional y se celebraron elecciones adelantadas parlamentarias el 23 de junio de 1968.
CONSECUENCIAS
Hubo mejoras en los salarios y prestaciones para los trabajadores
Los estudiantes y los profesores que participaron obtuvieron el mandato de la Universidad, aunque no por mucho tiempo.

jueves, 18 de noviembre de 2010
"I Have a Dream..." Martin Luther King
M |
artin Luther King fue un pastor estadounidense de la iglesia bautista que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del Movimiento por los derechos civiles para los afroamericanos y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la Guerra del Vietnam y la pobreza en general.

“I have a dream”… fue el nombre de su discurso, pronunciado el 28 de agosto de 1963 desde las escalinatas del Monumento a Lincoln. En el cual Martin Luther king hace un llamado a la igualdad de razas, entre la raza negra y la blanca, hace mensión de la Proclamación de la Emancipación de los estados unidos firmada cien años atrás a la fecha del discurso. Va a Washington reclamando el cheque del Negro, el cheque que les deben por el pagaré que hicieron los arquitectos que hicieron la Constitución de los Estados Unidos de América, un cheque de libertad, en donde cada hombre, sea negro o blanco, disfruten de la libertad de su país. Martin Luther King dice en su discurso que no dejaran de protestar pacíficamente hasta que no obtengan los mismo derechos que los hombres negros, hasta que los niños y las niñas negras puedan sentarse a la mesa con niños y niñas blancas, hasta haya trabajos en donde acepten gente Negra, hasta que sean tratados como iguales, entonces dejar la lucha contra la discriminación; menciona también el abuso que tienen las fuerzas policíacas contra la gente Negra, y la falta de oportunidades departe del gobiernos que tienen con la gente Negra. Casi al término del discurso hace mención a la frase que revoluciono a Estados Unidos y estremeció al mundo entero, I have a dream… “Yo tengo un sueño que algún día cada valle será elevado, y cada colina y montaña serán hechas llanas. Los lugares más ásperos serán aplanados y los lugares torcidos serán hechos rectos, “y la gloria de Dios será revelada y todo género humano se verá junto…” haciendo siempre mención a Dios, basándose en que todos somos hijos de Dios, hijos a los que les dio las mismas capacidades, hijos que tienen que tener los mismo derechos y libertades, ser iguales con el prójimo, aprender a convivir con él en paz y tolerancia. Termina con esto: “Y cuando esto pase y cuando dejemos resonar la libertad, cuando la dejemos resonar de cada aldea y cada caserío, de cada estado y cada ciudad, podemos apurar el día en que todos los hijos de Dios, hombre negro y hombre blanco, Judíos y Cristianos, Protestantes y Católicos, podemos unir nuestras manos y cantar en las palabras del viejo espiritual Negro: “Libre al Fin, Libre al Fin; Gracias Dios Omnipotente, somos libres al fin.”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)